Noticias
La armadora alemana Volkswagen de México colocó la primera piedra de una nueva nave de pintura para autos eléctricos en el estado de Puebla.
De acuerdo con lo informado por Holger Nestler, CEO de la planta, para este proyecto se destinaron un total de 763 millones de dólares, siendo uno de los primeros pasos de la firma en el camino de la electromovilidad.
Lea también: "Empresa japonesa de autopartes invierte 9.8 mdd
en Guanajuato"
Se prevé que en esta factoría se modernicen las naves de pintura con una tecnología que la empresa alemana utilizará por primera vez en el mundo con energía renovable, además de desarrollar el área de estampado.
Como se mencionó en el evento, la modernización de la planta poblana podría iniciar operaciones de producción de un nuevo SUV de gasolina a finales de 2024 e incursionará en la fabricación de vehículos eléctricos a partir de 2025.
La nueva planta de Volkswagen
en Puebla contará con una inversión
de 763 millones de dólares
Por su parte, Pablo Di Si, presidente ejecutivo de Volkswagen región Sudamérica, indicó que en esta planta se pintarán más de 180 automóviles mientras se ahorra un 22% de agua; y señaló que la inversión está pensada a 20 y 30 años, por lo que refrendan el compromiso con Puebla.
“Esta inversión representa la confianza de una de las empresas más importantes de autos, la armadora de autos Volkswagen, que tiene enormes ramas de vinculación con otras marcas y que representa un hecho importante en el país”, aseguró Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, en el evento.
Lea también: "Guanajuato busca ampliar su participación en
mercado exterior"
Además, expresó que la entidad no podría entenderse sin Volkswagen, pues es de suma importancia la capacitación que la empresa genera a las personas que forman parte de ella y del sector.
Cabe destacar que esta inversión es parte de una estrategia regional para ampliar la producción de vehículos eléctricos en Norteamérica y cumplir con los requisitos de contenido regional del T-MEC, además de acceder a los créditos fiscales que el gobierno estadounidense dará a los consumidores para impulsar la venta de eléctricos.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y